Utilidades 2025: ¿hasta cuándo tienen plazo las empresas para pagar?

El pago de las utilidades 2025 es un derecho establecido en la Constitución. Te explicamos lo que debes saber al respecto. 

Las utilidades son un beneficio económico que las empresas privadas deben distribuir entre sus trabajadores, según lo establecido en la Constitución Política del Perú y regulado por el Decreto Legislativo N° 892. Este derecho aplica a las empresas que generan rentas de tercera categoría, cuentan con más de 20 empleados y han obtenido ganancias durante el ejercicio fiscal correspondiente.

No todas las empresas están obligadas a repartir utilidades. Se excluyen de esta norma las cooperativas, las empresas autogestionarias, las sociedades civiles y aquellas que no superan los 20 trabajadores. El porcentaje a distribuir varía según el sector económico; por ejemplo, las compañías pesqueras, de telecomunicaciones e industriales deben destinar el 10% de su renta neta a este reparto.

¿Hasta cuando deben depositar las utilidades 2025? 

El pago de utilidades se considera un beneficio laboral y se realiza anualmente, generalmente entre marzo y mayo. Durante este periodo, las empresas tienen un plazo máximo de 30 días para cumplir con la distribución correspondiente entre sus trabajadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿Quieres hacer un pedido musical?